Cómo garantizar una implantación logística rápida y sin sorpresas: claves desde el promotor

En un entorno donde el tiempo es un activo estratégico, garantizar una implantación logística sin contratiempos se ha convertido en un imperativo para operadores de sectores como alimentación, e-commerce, gran distribución o transporte. La presión por reducir los plazos de entrada en operación, evitar costes ocultos y asegurar la continuidad del negocio exige que los activos logísticos estén disponibles con rapidez, eficiencia y sin desviaciones.

Desde el punto de vista del promotor inmologístico, la clave para lograr este objetivo reside en una combinación de anticipación, experiencia técnica, y un acompañamiento integral a lo largo de todo el proceso, desde la obtención de licencias hasta la entrega final de la nave operativa. GLP, con más de dos décadas de experiencia en el desarrollo de espacios logísticos en los principales corredores de España, ofrece una mirada fundamentada en la práctica sobre cómo garantizar implantaciones logísticas a la velocidad que exige el mercado actual.

Anticipación normativa: el valor del conocimiento local

Uno de los mayores focos de incertidumbre para cualquier operador que busca implantarse con rapidez es la tramitación administrativa. El tiempo que puede transcurrir desde el inicio de los trámites urbanísticos hasta la obtención de licencias de obra y actividad varía sustancialmente en función de la ubicación y el tipo de proyecto.

En este contexto, la capacidad del promotor para anticiparse y navegar la complejidad normativa local se convierte en un factor diferenciador. GLP cuenta con un equipo técnico y legal experto que colabora estrechamente con las administraciones locales desde las fases iniciales del planeamiento, acelerando el proceso mediante documentación precisa, interlocución continua y una comprensión exhaustiva de los marcos legales aplicables.

Ejemplos como el inicio de obras en OAXIS GLP Park Madrid Villaverde, donde la obtención de licencias se ha producido en un tiempo récord gracias a esta preparación previa, demuestran la importancia de este enfoque. Esta agilidad ha permitido arrancar la construcción del primer edificio sin cliente predefinido, lo que subraya la confianza en el diseño y la calidad del producto final.

Construcción eficiente y sostenible: una ejecución sin margen de error

Con la licencia en mano, el foco se traslada a la fase de construcción. La elección de constructores con experiencia en desarrollos logísticos, la planificación rigurosa de los plazos y el seguimiento técnico son elementos cruciales para asegurar una ejecución sin desviaciones.

GLP trabaja con constructores de referencia, integrando criterios de sostenibilidad desde el primer momento, lo que no solo garantiza el cumplimiento de los estándares ESG, sino que también evita futuras modificaciones o ampliaciones que puedan generar retrasos o costes imprevistos.

Un caso emblemático es el de G-Park Getafe, donde el uso de materiales de alta calidad, la reutilización de materiales, la eficiencia energética y un control exhaustivo del proceso constructivo no solo han asegurado una entrega en tiempo y forma, sino que han permitido obtener la certificación BREEAM Excepcional, la más alta calificación alcanzada por un edificio logístico en España hasta la fecha.

Personalización sin dilaciones: flexibilidad desde el diseño

Cada operador logístico tiene necesidades únicas: tipología de producto, rotación, sistemas de almacenamiento, automatización, flujo de vehículos o requisitos de frío. Adaptar el diseño del activo a estas necesidades puede añadir semanas —o incluso meses— si no se contempla desde el inicio.

GLP aborda esta cuestión ofreciendo proyectos llave en mano completamente personalizables respecto a la implantación, superficie, alturas, instalaciones etc, como en el caso de los futuros desarrollos dentro del parque OAXIS Madrid, que permite albergar una amplia variedad de operativas en una ubicación privilegiada y con una infraestructura adaptable.

Además, al contar con un equipo in-house multidisciplinar que engloba arquitectura, ingeniería, sostenibilidad y legal, se garantiza que las adaptaciones necesarias se integren desde las fases iniciales del diseño sin alterar los plazos ni generar sobrecostes.

Acompañamiento comercial y transparencia

Una implantación ágil no solo depende del cumplimiento técnico, sino también de una gestión comercial proactiva y transparente. La interlocución única, el acceso a la información en tiempo real y la definición clara de hitos permiten a los clientes planificar su operativa sin incertidumbre.

En GLP, la figura del gestor de proyecto actúa como enlace continuo entre el cliente y el equipo técnico, asegurando que todas las necesidades del operador sean escuchadas y resueltas desde el primer contacto hasta la entrega final. Esto incluye desde la coordinación con proveedores de automatización hasta la adecuación de zonas exteriores o servicios comunes, como accesos para vehículos eléctricos, zonas verdes o áreas de descanso para el personal.

Velocidad con garantías

Frente a un entorno logístico cada vez más competitivo, donde las ventanas de oportunidad para implantarse en el mercado se acortan, el papel del promotor como facilitador del proceso se vuelve clave. No se trata solo de ofrecer naves modernas, sostenibles y bien ubicadas, sino de ser un socio estratégico que aporta certidumbre, velocidad y experiencia.

Desde la planificación urbanística y la tramitación administrativa, hasta la ejecución técnica y la entrega personalizada, GLP demuestra que es posible garantizar implantaciones rápidas y sin sorpresas. Un enfoque que ya ha sido validado por algunos de los operadores más exigentes del mercado y que posiciona a GLP como referente en soluciones inmologísticas llave en mano en España.