La Razón, diario español de tirada nacional, ha cerrado la temporada de premios en la capital reconociendo el esfuerzo de 16 empresas pertenecientes a diferentes ámbitos sectoriales.

De esta forma, el miércoles 12 de julio de 2023, ha realizado una nueva edición de sus conocidos Premios a la Excelencia Empresarial. Este evento se ha celebrado en su salón de actos en Madrid y ha contado con multitud de representantes dedicados a muchas áreas que mueven la economía e industria de nuestro país. Así, se ha podido constatar la presencia de sectores como el sanitario, logístico, inmobiliario, tecnológico, entre muchos otros.

Con las problemáticas y desafíos que han ido surgiendo a lo largo de los últimos años, el valor de estas empresas queda latente en el mercado, donde muchas de ellas producen, junto con otras, más de 8 millones de empleos.

Pero ¿en qué consisten estos premios a la excelencia empresarial?

Este reconocimiento surge como una forma de premiar los esfuerzos que las diversas empresas y entidades brindan en su día a día. De esta manera, se quiere mostrar el compromiso con el apoyo a las compañías que ofrecen tanto al dinamismo del país y que se constituyen como un motor crucial para la sociedad.

Estos galardones, que surgen con la intención de recalcar la trayectoria de estos profesionales en el ámbito laboral, reconocen a aquellos que incluyen en el ADN de sus modelos de negocio la sostenibilidad, la innovación y la seguridad.

Para reflejar este objetivo e iniciar la reedición de estos premios, el director del periódico La Razón, Francisco Marhuenda, abrió el evento con la siguiente declaración: “Este es un premio especialmente importante para nosotros por lo que representa: la excelencia […] Reflejáis el esfuerzo colectivo de todos los que trabajan en las distintas posiciones de vuestras compañías. Con individualidades no se llega a nada, las genialidades están muy bien, pero todo funciona mejor con el equipo, y solo así se llega a la excelencia que representáis”.

Por lo tanto, ha destacado la importancia del trabajo en equipo y el gran esfuerzo de estos expertos y sus empresas en la labor que ejercen cada día.

GLP: Premio a la innovación y calidad como líder en el sector inmobiliario logístico

Entre las distinciones que se han ofrecido en el acto, Óscar Heras, director general de GLP España, ha recogido aquel dedicado a la innovación y calidad como líder en el sector inmobiliario logístico.

De esta forma, la empresa global, líder en la construcción, promoción, y gestión de inmuebles logísticos, centros de datos, energías renovables y automatización, ha sido reconocida por los grandes esfuerzos e innovaciones brindadas a lo largo de su trayectoria.

Así lo recoge el agradecimiento de Óscar Heras tras obtener el galardón:

“Recibir el premio a la Innovación y Calidad como Líder en el Sector Inmobiliario Logístico es un gran honor y reconocimiento para GLP España. Este premio destaca nuestro compromiso constante con la excelencia y la búsqueda de soluciones innovadoras en el ámbito logístico. Es un reflejo del arduo trabajo y dedicación de todo el equipo y nuestros partners, así como de la visión de liderar el camino en el sector inmobiliario logístico, ofreciendo soluciones sostenibles de alta calidad y adaptadas a las necesidades de nuestros clientes. También nos impulsa a seguir innovando y mejorando, consolidando nuestra posición como referente en el mercado y fortaleciendo nuestra capacidad para crear valor y marcar la diferencia en la industria logística”.

Desde su nacimiento, GLP España ha desarrollado 7 proyectos distribuidos en las comunidades de Madrid, Valencia y Cataluña, sumando actualmente más de 260.000 metros cuadrados de nueva construcción. Estos hitos muestran la gran experiencia de la empresa en el sector inmologístico, introduciendo las tecnologías más punteras y los conocimientos adquiridos para generar un negocio óptimo, eficiente y rentable.  “Nuestra máxima prioridad es hacer de la sostenibilidad, desde el punto de vista económico, social y medioambiental, el eje de toda estrategia”, afirma Óscar Heras.

Por todo esto, la compañía ha sido reconocida por sus implementaciones en iniciativas que tienen por fin reducir el impacto medioambiental de las producciones de este sector, buscando herramientas para combatir las problemáticas de los proyectos que constituyen esta área. Entre las medidas que emplean para ello encontramos energías renovables, políticas de responsabilidad social, la gestión eficiente de los recursos obtenidos, entre otros, y  representando las estrategias ESG que definen a la empresa.

La finalidad es poder producir un modelo de negocio sostenible, donde los clientes y la sociedad puedan sentirse cómodos y, así, optimizar toda la eficiencia operativa de los procesos. Con este premio se destaca su compromiso con la excelencia y el seguimiento de las soluciones más innovadoras en el ámbito logístico, destacando el valor de GLP España en esta actividad.